TAREA 1

 

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.

  

1-¿Cuáles son las principales funciones de un sistema operativo?

El Sistema Operativo crea el entorno en el que se ejecutan los procesos y para ello ofrece tanto a los procesos como a los usuarios una serie de funciones que varían mucho de unos sistemas a otros.

Se pueden agrupar en tres grandes categoría:

  • Gestión de los recursos de la computadora: asignación de recursos, protección y contabilidad.
  • Ejecución de servicios para los programas
  • Ejecución de los mandatos de los usuarios

2-¿Qué diferencia existe entre un mandato y una llamada al sistema?

La diferencia radica en que los mandatos son ejecutados por los usuarios y las llamadas al sistema son realizadas por los procesos que se están ejecutando en el sistema operativo.

3-¿Cómo se solicita una llamada al sistema operativo?

La "llamada al sistema" (System Call) es el mecanismo usado por un programa aplicativo para solicitar un servicio al Sistema Operativo.

Las llamadas al sistema comúnmente usan una instrucción especial de la CPU que causa que el procesador transfiera el control a un código privilegiado, previamente especificado por el mismo código. Esto permite al código privilegiado especificar donde el va a ser conectado así como el estado del procesador.

En los sistemas operativos bajo norma POSIX o similares, algunas llamadas al sistema muy usadas son open, read, write, close, wait, exec, fork, exit y kill. Los sistemas operativos actuales tienen cientos de llamadas, por ejemplo Linux 2.x y FreeBSD tienen mas de 300.

4-¿Cómo indica POSIX en un programa C el tipo de error que se ha producido en una llamada al sistema? ¿y Win32?

  • POSIX: devuelve 0 en caso de éxito ó –1 en caso de error.
  • Win32: devuelve en general true en caso de éxito y false en caso de error.

5-¿Cuál de las siguientes técnicas hardware tiene mayor influencia en la construcción de un sistema operativo? Razone su respuesta

Razonamiento de las técnicas hardware con mayor influencia en la construcción de SO:

  • Microprogramación del procesador: es la realización de las instrucciones convencionales (aritméticas, booleanas, de miento, de comparación y de bucle) son realizadas paso a paso por un interprete que se ejecuta en el nivel de microprogramación, consta de dos componentes la ruta de datos y la sección de control.
  • Caché de memoria Principal: es invisible para el sistema operativo, interactúa con otras partes del hardware de gestión de memoria.
  • DMA (Direct Memory Access): su función se puede llevar a cabo por medio de un módulo separado sobre el bus del sistema o puede estar incorporado dentro de un módulo de E/S.
  • RISC (Computadora con Reducido Conjunto de Instrucciones): los programas de usuario se compilan en secuencia de microinstrucciones y son ejecutados directamente por el hardware sin ninguna intervención de intérprete.

La microprogramación de los procesadores posiblemente tenga mayor influencia en la construcción de SOS, ya que ofrece la posibilidad de administrar de manera eficiente el sistema completo dominando los aspectos relacionados con la optimización del tiempo de respuesta y la disminución del tiempo libre que se tenga entre tareas.

6-¿El intérprete de mandatos de UNIX es interno o externo?. Razone su respuesta con un ejemplo

El intérprete de comandos es externo pongo como ejemplo si existe un usuario que desea ejecutar una orden o comando tendrá que escribirlo en un Terminal y luego el sistema lo ejecutara.

7-¿Dónde es más compleja una llamada al sistema, en un sistema operativo monolítico o en uno por capas?

Una llamada al sistema es más compleja en un sistema monolítico.

8-¿Qué tipo de sistema operativo es más fácil de modificar, uno monolítico o uno por capas? ¿Cuál es más eficiente?

Un sistema monolítico es más fácil de modificar pero al contrario el sistema por capas es mucho más eficiente.

9-¿Debe ser un sistema operativo multitarea de tiempo compartido? ¿Y viceversa? Razone su respuesta.

Si porque al ser un sistema de multitarea y tiempo compartido se pueden tener muchas tareas en ejecución y aprovechar al máximo los recursos de mi sistema.

10-¿Qué ventajas considera que tiene escribir un sistema operativo utilizando un lenguaje de alto nivel?

Como en los lenguajes de alto nivel la escritura de las líneas de código se asemeja más al lenguaje natural humano sería más fácil crear un sistema operativo a alto nivel, y no a un nivel inferior ya que sería mucho más complicado.

11-Liste cinco servicios que un sistema operativo presta. Explique cómo cada uno ofrece comodidad a los usuarios, y también en qué casos sería imposible que programas en el nivel de usuario proporcionen estos servicios.

Entre los servicios que el sistema operativo presta están los siguientes:

  • Ejecución de Programas: el sistema podrá cargar un programa en memoria y ejecutarlo.
  • Operaciones de E/S: programa en ejecución podría requerir E/S. Esta podría implicar el uso de un archivo o un dispositivo de E/S. Para el usuario es cómodo porque no tiene que administrar los dispositivos de E/S, el proceso de comunicación con los dispositivos es totalmente transparente para el usuario.
  • Manipulación de archivos: el sistema crea, elimina, lee y escribe archivos específicos identificados con su nombre. El usuario tiene mejor control dentro del sistema de archivos, fácil manejo y acceso al mismo sin tener que especificar rutas de directorios, o archivos.
  •   Comunicación: el usuario se evita el uso de búsqueda de la información requerida, las direcciones, rutas de acceso y demás. En el caso de que cada programa tendría que tener algoritmos de búsqueda individuales más todo el sistema de rutas de acceso etc.
  • Detección de errores: el sistema operativo es capaz de detectar errores infórmalos y eliminarlos. Esta siempre pendiente de los posibles errores. Los procesos internos son invisibles al usuario lo que lo imposibilita para la detección de errores antes de que sucedan por lo cual es más fácil que el SO lo haga

Encontrara una sólida fundamentación teórica en áreas de
SISTEMAS OPERATIVO 1
DAYREMI DIAZ
8-833-570
 
Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis