Tarea 2


Descripción y Control de Procesos

 

 

3.1 ¿En qué consiste una taza de instrucciones?

Una traza es un listado de instrucciones que se ejecutan para un proceso.

 

3.2 ¿Cuáles son, normalmente, los sucesos que llevan a la creación de un proceso?

  • Nuevo trabajo por lotes
  • Conexión interactiva
  • Creado por el SO para dar servicio
  •  Generado por un proceso existente

 

3.3 Describa brevemente cada estado del modelo de procesos de la Figura 3.5

Los estados son:

  •  Ejecución: el proceso se esta ejecutando.
  •  Listo: proceso listo para ejecutarse.
  •  Bloqueado: no se puede ejecutar hasta que se le permita
  •  Nuevo: proceso recién creado que no es admitido en la lista de procesos por el SO
  •  Terminado: proceso excluido de la pila de proceso.

 

3.4 ¿Qué significa expulsar a un proceso?

Expulsar un proceso significa dar cabida a otro proceso que tenga mayor prioridad.  Se expulsa un proceso para dar cabida a un proceso Listo o para aliviar la presión sobre el sistema de memoria virtual de forma que los procesos restantes tengan disponible más memoria principal.

 

3.5 ¿Qué es el intercambio y cuál es su propósito?

El intercambio es un proceso que intercambia el contenido de una zona de memoria principal con el contenido de una zona de memoria secundaria. Su propósito es de mover una parte del proceso o todo el proceso de la memoria principal al disco. Es una operación de E/S, así que existe la posibilidad de que el programa empeore en vez de mejorar. Pero como la E/S con el disco es, en general, la E/S más rápida de un sistema el intercambio suele mejorar el rendimiento.

 

 

3.6 ¿Por qué la Figura 3.8b tiene dos estados Bloqueados?

R: La figura 3.8b tiene dos estados bloqueados para poder cumplir dos conceptos independientes: si un proceso está esperando un suceso (bloqueado o no) y si un proceso ha sido expulsado de la memoria principal (suspendido o no).

 

Entonces se tiene bloqueado, en donde el proceso está en la memoria principal esperando un suceso y bloqueado-suspendido en donde el proceso está en la memoria secundaria esperando un suceso. Esto se hace para ampliar la memoria principal para que así la misma pueda alojar más procesos.

 

3.7 Enumere cuatro características de los procesos suspendidos.

  1. Proceso que no esta disponible en ese instante para su ejecución.
  2.  El proceso puede estar esperando o no un suceso.
  3.  El proceso fue situado en el estado suspendido por medio de un agente para impedir su ejecución.
  4. El proceso no puede apartarse de este estado hasta que el agente de una orden.

 

3.8 ¿Para qué tipos de entidades mantiene el sistema operativo tablas de información destinadas a facilitar la administración?
  •  Memoria
  • Dispositivos de E/S
  • Archivos
  • Procesos

 

3.9 Enumere tres categorías de información generales en un bloque de control de proceso.

  •  Identificación del proceso
  • Información del estado del procesador.
  •  Información del control del proceso.

 

3.10 ¿Por qué son necesarios dos modos (usuario y núcleo)?

La razón por la que se usan dos modos se debe porque es necesario proteger al sistema operativo y a las tablas importantes del mismo, como los bloques de control de procesos, de las injerencias de los programas de usuario. En el modo de núcleo, el software tiene control completo del procesador y de todas sus instrucciones, registros y memoria. Este nivel de control no es necesario y por seguridad, tampoco conviene para los programas de usuario.

 

3.11 ¿Cuáles son los pasos que lleva a cabo un sistema operativo para crear un nuevo proceso?

  • signar un único identificador al nuevo proceso
  •  Asignar espacio para el proceso
  • Iniciar el bloque de control del proceso
  • Establecer los enlaces apropiados
  • Crear o ampliar otras estructuras de datos

 

3.12 ¿Cuál es la diferencia entre una interrupción y un cepo?

Las interrupciones son externas a la ejecución de la instrucción, y el cepo se asocia con la ejecución de la instrucción.la posición desde la que se hace el salto.

 

3.13 Enumere tres ejemplos de interrupción.

  • Interrupción de reloj.
  • Interrupción de E/S.
  • Fallo de memoria reinicio

 

 3.14 ¿Cuál es la diferencia entre cambio de modo y cambio de proceso?

Cambio de modo ocurre cuando se cambia de un proceso a otro y se guardan su estado y se carga uno nuevo para el proceso.

 Cambio de proceso ocurre cuando el sistema operativo toma el control.

 

 

Problemas

 

 

3.1 Mencione las cinco principales actividades de un sistema operativo en relación con la gestión de procesos y describa brevemente por qué es necesaria cada una de ellas.


  • Creación de un proceso: Se crea un proceso cuando así lo solicita otro proceso que se convierte en el padre del nuevo.
  • Ejecución de un proceso: Los procesos se ejecutan de dos formas en batch e interactiva
  • Suspensión de un proceso: Se suspende un proceso si se sospecha que el proceso es el causante del problema.
  • Terminar la ejecución de un proceso: Se termina de ejecutar un proceso debido a su terminación, se produce una condición de error.
  •  Cambiar el programa de un proceso: Algunos SO requiere cambiar el programa que está ejecutando por otro que está en disco.

 

 

3.3 Dibujar un diagrama de colas similar al de la Figura 3.7b para el modelo de procesos de siete estados de la Figura 3.8b.







Encontrara una sólida fundamentación teórica en áreas de
SISTEMAS OPERATIVO 1
DAYREMI DIAZ
8-833-570
 
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis